Ecuador: país invitado
Presidente de la FESR comparte algunas palabras acerca del contexto de la radiología en su país

La sesión “Ecuador país invitado” del Congreso Colombiano de Radiología 2016 se destaca por la magnífica organización del evento, los tiempos, la apertura mostrada por la ACR y la recepción que han tenido los asistentes a las sesiones. Consideramos esta una gran oportunidad para dar a conocer el nivel de la radiología en Ecuador.
Por eso para mí, como Presidente de la Federación Ecuatoriana de Sociedades de Radiología, participar en el CCR 2016 significa una maravillosa oportunidad de estrechar lazos de amistad con las demás sociedades radiológicas y con colegas de los otros países de Latinoamérica; además de nutrirnos de nuevos conocimientos, dar a conocer nuestro país y el nivel científico que se va alcanzando poco a poco, especialmente con el advenimiento de nuevos colegas que pueden trabajar en subespecialidades.
En Ecuador la radiología en ciudades pequeñas continúa siendo de alguna manera somera, pero en ciudades más grandes actualmente están surgiendo nuevos subespecialistas que pueden laborar por especialidades. Por ejemplo la neurorradiología cuenta con magníficos profesionales que trabajan con tractografía, espectroscopía, entre otras; en trauma, en especial artroresonancia. También hay avances en radiología intervencionista.
Por último considero que los principales retos para el ejercicio de la radiología no solo en Ecuador, sino en Latinoamérica son la educación médica continuada y exclusiva, el apoyo de las sociedades más avanzadas hacia las que están desarrollándose, la educación al paciente, la adaptación y capacitación de los profesionales en las últimas tecnologías y con subespecialidades y trabajar en prevención de salud, lo que resultará siempre menos costoso a los sistemas sanitarios.
Felipe Rodríguez Maya
Presidente de la FESR