La ACR es organismo asesor, consultivo y de control del ejercicio de la especialidad de la radiología e imágenes diagnósticas en Colombia, con base en la Ley de la Radiología (Ley 657 de 2001).
La ACR asesora, representa y defiende los intereses de los médicos radiólogos de Colombia en temas como el ejercicio de la profesión, calidad, educación, protección radiológica, salud, pensiones, entre otros.
Pertenecer al Programa de Recertificación Médica Voluntaria de la especialidad en Colombia, pionero de la Ley de Recursos Humanos en Salud (artículo 25) y obtener el Sello de Recertificación Médica Voluntaria al cumplir los requisitos establecidos para ello (aplica para miembros Activos y Honorarios).
Ser miembro a nivel nacional de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas y del Colegio Médico Colombiano y a nivel internacional del Colegio Interamericano de Radiología (CIR) y de la Sociedad Internacional de Radiología (ISR).
Hacer uso de los beneficios relacionados con los convenios que tiene establecidos la ACR con diferentes sociedades nacionales e internacionales de la especialidad.
Participar cada año a nivel Zonal en el Programa de Reentrenamiento en Imágenes Diagnósticas de la ACR y en el Programa Visitando la Zonal de la ACR.
Participar en las diferentes actividades del Programa de Educación Virtual de la ACR, como las conferencias virtuales mensuales, cursos y congresos en modalidad virtual.
Posibilidad de ser conferencista representante de la ACR en eventos de la especialidad a nivel nacional e internacional.
Suscripción a la Revista Colombiana de Radiología, órgano científico oficial de la Asociación, y a la Revista Institucional Imágenes.
Acceder a contenido exclusivo en el Portal Virtual www.ACRonline.org
Estar informado mensualmente de las novedades de la especialidad y de la Asociación mediante el Boletín Virtual y mensajes permanentes de correo electrónico.
Obtener tarifa preferencial en la inscripción al Congreso Colombiano de Radiología (50% menos que la tarifa plena), el evento académico más importante de la especialidad en Colombia y uno de los más destacados en Latinoamérica.
Obtener inscripción sin costo o tarifas especiales para participar en seminarios Zonales, eventos nacionales avalados por la Asociación y eventos internacionales de la especialidad.
Posibilidad de obtención de becas para rotaciones o estancias profesionales en instituciones de Colombia y el exterior.
Participar de las reuniones académicas mensuales de la Zonal, reuniones de integración y de todos los programas que cada Zonal realiza